
Santo Domingo, R.D. — La Fundación Ecológica Tropical (FUNDETROP) expresó su total respaldo al informe técnico presentado por la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en el que se advierten los riesgos ambientales que representan las intervenciones proyectadas en terrenos del Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso.
Mediante un comunicado, FUNDETROP valoró como positivo el papel de la academia en la defensa de los recursos naturales y coincidió con los expertos universitarios en la necesidad urgente de preservar este importante pulmón verde del Gran Santo Domingo, que alberga una gran diversidad de especies endémicas y cumple una función esencial en el equilibrio ecológico de la ciudad.
“El Jardín Botánico Nacional no puede verse como un terreno disponible para intereses ajenos a su misión científica, educativa y ecológica. Cualquier acción que lo comprometa es una amenaza directa al derecho colectivo a un ambiente sano”, afirmó Nelson Reyes Estrella.
Reyes Bourdierd, presidente de la institución ecologista, lamentó que en el país se sigan reduciendo las áreas verdes y espacios de esparcimiento, especialmente en un contexto de ciudades cada vez más calurosas. En lugar de construir más carriles para vehículos, la solución está en fortalecer el transporte público y crear espacios para peatones y ciclistas. La tendencia mundial va en esa dirección.
Los directivos de la institución exhortan al gobierno y a las autoridades competentes a respetar y aplicar las recomendaciones técnicas del informe de la comisión ambiental de la UASD, priorizando el bienestar ambiental por encima de proyectos que puedan tener consecuencias irreversibles. Asimismo, llamó a la sociedad civil y a las organizaciones ambientales a mantenerse alerta y unidas en la defensa del patrimonio natural del país.
Deja un comentario